Podrá no estar clasificada al Mundial de Qatar, pero la Selección de fútbol de Chile se ha convertido en un atractivo para el fútbol mundial y ya hay frutos en marcha.
El combinado nacional celebra la nueva nueva que le permitirá a Eduardo Berizzo tener unas herramientas necesarias y valiosas para algunos juegos de este año y el proyecto que se largará a pleno en 2023.
Con las partidas a Europa de Marcelino Núñez, Diego Valencia y Víctor Felipe Méndez, La Roja exportó tres jugadores al fútbol europeo en un mismo mercado después de diez años.
Esta situación que se registra en la Selección Chilena y que ya tuvo el debut ayer de Núñez y de Méndez, con el ex Universidad Católica siendo titular en Norwich y el ex Unión Española ingresando en CSKA Moscú (Valencia no arrancó la Serie A con Salernitana), no se daba desde 2012 cuando al Viejo Continente salieron ocho futbolistas.
Esa vez tomó, con valores que tenían minutos en el elenco nacional chileno, la posta la tomó Universidad de Chile con Ángelo Henríquez, Marcelo Díaz y Junior Fernandes, a Manchester United, Basilea y Bayer Leverkusen respectivamente.
A los de la U se sumaron dos de Católica (como ahora pasó con el volante y el delantero) Felipe Gutiérrez, al Twente y Stéfano Magnasco al Groningen, mientras que los otros tres, dos pertenecían a Colo Colo (Bryan Rabello -Sevilla- y Pablo Contreras -Olympiacos-) y a Audax Italiano (Dinamo Zagreb).
Minutos para dos de la Selección Chilena
Con el mercado de pases europeo todavía abierto hasta fin de este mes de agosto, la Selección de Chile puede exportar más valores que repercutirán positivamente en su crecimiento.
Por ahora, los dos que sumaron minutos fueron Marcelino Núñez en Norwich (77 ante Wigan) y Víctor Felipe Méndez (dos ante Fakel) con el CSKA de Moscú.