Entre 1994 y 2001, ambos delanteros le dieron vida a una de las duplas de ataque más famosas en la historia en la Selección de fútbol de Chile. Claro, porque Sa-Za nació de la química en el campo de juego entre Marcelo Salas e Iván Zamorano.
El paso del tiempo no hizo más que agigantar las figuras de dos de los máximos ídolos del combinado nacional. Y en las últimas horas, un prestigioso medio recordó a los eternos goleadores.
Y es que El Tiempo de Bogotá realzó la importante marca que establecieron tanto Iván Zamorano como Marcelo Salas ante la Selección de Colombia. Sí, impresionante.
Así reflejó El Tiempo aquel hito de Salas y Zamorano en la Selección Chilena
A través de su sitio, El Tiempo actualizó los nombres de los máximos goleadores que sufrió la Selección de Colombia a lo largo de su historia. Claro, en esa nómina aparecen tanto Zamorano como Salas, emblemas insoslayables de la Selección Chilena.
Te podría interesar
Tras puntualizar que el coreano Son Heung-Min, el brasileño Evaristo de Macedo y el argentino Hernán Crespo le habían convertido cinco tantos cada uno, agregaron: "con cuatro goles anotados en los partidos contra Colombia están los argentinos Humberto Maschio y Gabriel Batistuta, los brasileños Tostao y Neymar, los chilenos Iván Zamorano y Marcelo Salas, el ecuatoriano Washington Muñoz, el paraguayo Roque Santa Cruz y el uruguayo Luis Suárez".
La reseña tuvo lugar tras el encuentro amistoso en el que Colombia y Corea del Sur empataron 2 a 2 en Ulsan. Para los asiáticos, anotó un doblete Son Heung-Min. Inmediatamente después, aludieron a los registros de Salas y Zamorano, íconos de la Selección Chilena.
Los goles de Salas y Zamorano contra Colombia
En 1997, Salas le marcó una tripleta a los cafeteros (4-1), por las Clasificatorias para el Mundial de Francia 1998. Un año después, volvió a convertirles en un amistoso (2-2).
Por su parte, Iván Zamorano anotó en el partido en el que la Selección Chilena igualó 1 a 1 con Colombia en la Copa América 1991, en el 1-4 por Clasificatorias Francia 98, en el 4-1 por la misma competición y en el 3-2 correspondiente a la Copa América 1999.