En Red Bull Racing se preparan para festejar en Suzuka el Mundial de Pilotos, donde Max Verstappen podría definir por anticipado un Mundial de Pilotos que está prácticamente definido a su favor. Y lo mismo sucede con el de Constructores, donde el equipo de Milton Keynes está muy cerca de lograr su quinta corona.
Ante esta agradable situación, las autoridades del equipo austríaco están trabajando en el futuro del equipo en el Gran Circo. Mientras preparan el monoplaza que tendrán en pista en 2023, también planifican para 2026, cuando la FIA pondrá en vigencia el nuevo reglamento para los motores.
Es por ello que, en el Gran Premio de Japón, Red Bull podría anunciar el regreso de Honda a la Máxima, después de una temporada como contratista, en ls que igualmente ha colaborado con el éxito de la marca de bebidas energéticas. Sin ser protagonista como en el pasado, los motores actuales han sido desarrollados por la firma japonesa.
Con el congelamiento de desarrollo aprobado por la FIA hasta 2024, en Milton Keynes no han tenido mayores inconvenientes para competir sin el aliado japonés. Pero ante el éxito creciente, en Honda estarían interesados a volver a formar parte de la Máxima y según el medio The Race, ya habrían tenido una reunión en Tokyo para avanzar en este retorno.
Por lo tanto, con un acuerdo vigente de colaboración "anónima" hasta 2025, los plazos y las condiciones del nuevo acuerdo cargarían a Honda de mayor protagonismo y responsabilidad. Como vigente campeón del mundo en 2023, para la firma japonesa, Red Bull sería un regreso por la puerta grande y como favorito para intentar mantenerse en la cima.
Red Bull mantendría su rol preponderante en la fabricación del motor
Pese al regreso de Honda a la categoría, de cara al futuro de la compañía, Red Bull tendría una importante participación en los motores de 2026. De acuerdo al anticipo sobre el acuerdo entre las dos marcas, la firma japonesa desarrollaría la parte híbrida de la nueva UP.
Por su parte, Red Bull Powertrains trabajaría en el motor de combustión interna, que representa el 50%. Con mitad de responsabilidad para cada parte, de acuerdo al nuevo reglamento en el que trabaja la FIA, en Milton Keynes ya planean el futuro para continuar con su dominio en la categoría.