Lunes 20 de Marzo 2023
POLIDEPORTIVO

Red Bull y Max Verstappen podrían sufrir la traición de un aliado crucial

Una advertencia para Red Bull.

Escrito en MÉXICO el

Red Bull Racing se ha consolidado como el nuevo dominador de la categoría en 2022 y trabaja para extender este dominio en las próximas temporadas. Con Max Verstappen como gran figura, pese a las intenciones de Sergio Pérez de dar el batacazo, en Milton Keynes continúan trabajando para que Ferrari y Mercedes no puedan cambiar el rumbo.

Y para ello, un aspecto fundamental a futuro es mantener la alianza con Honda. La firma japonesa se unió al equipo austríaco en 2018 pese a que anunció su salida para 2022. Debido al título conseguido por el neerlandés, los dueños se vieron tentados a seguir en la Fórmula 1 aunque desde un lugar menos protagónico en el equipo campeón del mundo.

Max Verstappen. Fuente: (Wikipedia)

Pero de cara al 2026, un nuevo cambio reglamentario que afectará a los motoristas cambiaría el escenario. Es que Honda podría apartarse de Red Bull a pesar del gran reconocimiento que han recibido hacia Max Verstappen desde sus primeras victorias con la empresa asiática y la consagración como campeón del mundo.

Sin la previsión de sumar un nuevo equipo a la categoría, según Auto Motor Sport, la intención de los jefes de Honda sería regresar oficialmente en 2026 con otra escudería, aunque esta probabilidad aún no tiene más precisiones. Por lo tanto, hay mucha incertidumbre sobre el futuro de ambas firmas en la categoría.

Christian Horner, Masashi Yamamoto y Helmut Marko. Fuente: (Twitter)

Y ante esta posibilidad de que la marca japonesa se convierta en rival de Red Bull, los directivos del equipo austríaco han inscripto a RB Powertrains como motorista. Esta empresa también fue fundada por la firma de bebidas energéticas y se dedican al desarrollo, fabricación y mantenimiento de unidades de potencia de Fórmula 1.

Sin trabajar de forma totalmente independiente de Honda hasta el momento, podría convertirse en una herramienta importante para la escudería austríaca. Y de esta manera podrían prescindir del aliado japonés para mantener en la cima a Max Verstappen y Sergio Pérez.

Max Verstappen. Fuente: (Motorsport)

El objetivo eléctrico que atrae al gran aliado de Red Bull

Los resultados obtenidos por Red Bull en las últimas dos temporadas, con Max Verstappen como figura, han sido sumamente importantes para que Honda reconsidere su vuelta a la Fórmula 1. Pero desde la empresa japonesa también apuntaron al cambio reglamentario que se avecina.

Fue el presidente de Hondar Motor Corporacion, Yasuharu Watanabe, quien expresó: "Las reglas de 2026 se están moviendo hacia la neutralidad en carbono y se está promoviendo la electrificación al igual que sucede ahora en Honda". Con esta coincidencia en los objetivos que persiguen, en la rueda de prensa anual justificó este interés en la F1.